Anualmente se registran alrededor de 26 mil ataques por parte e perros callejeros una cifra alarmante pero que igualmente llama a una tenencia responsable y el actuar de las autoridades.
De acuerdo con la información entregada a TERRA.CL por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, las cifras llegan a cerca de 1 millón de perros abandonados a lo largo del país, se estima cerca de 289 mil corresponden a perros de vecindario mientras que los perros vagabundos. Esto se ve reflejado en cada región del país con preocupantes estadísticas.
De acuerdo con la información entregada a TERRA.CL por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, las cifras llegan a cerca de 1 millón de perros abandonados a lo largo del país, se estima cerca de 289 mil corresponden a perros de vecindario mientras que los perros vagabundos. Esto se ve reflejado en cada región del país con preocupantes estadísticas.
Los llamados " perros de vecindario", corresponden a aquellos que a pesar de ser alimentados por una o mas personas de manera constante, deambulan libremente por la calle. En cuanto a los callejeros, son aquellos que no tienen un control directo por una persona.
¿Cual es el escenario en nuestra capital regional de Magallanes?
El día 11/03/14, "Con diversas heridas en el rostro resultó un niño de siete años, luego de ser mordido por un perro, en la Población Presidente Carlos Ibáñez, en Punta Arenas.", es como registra el diario El Pinguino un ejemplo de los tantos ataques y que refleja también el peligro que representan estos animales. Las estadísticas de mordeduras de perros en Magallanes han sostenido un aumento desde hace 3 años aproximadamente, actualmente se registran ( según datos de la 1° comisaria) alrededor de 4 ataques a personas.
Son casi 13 mil perros los que andan merodeando sin ningún tipo de control en la vía publica, lo mas curioso es que 7 de cada 10 de estos caninos tienen en realidad un dueño muy irresponsable. El alcalde de la Municipalidad de Punta arenas, Emilio Bocazzi, explica: "Nosotros estamos muy conscientes que los peros que están en la calle son perros abandonados y son producto del descuido y la indolencia de los ciudadanos, que son quienes han hecho que esto llegue a este nivel" y es que en el año 2014, en un país en vías de desarrollo, no nos podemos permitir que la población de perros se mantenga de esta forma y peor aun, aumente, puesto que no solo aumenta la cantidad de ellos, sino que igualmente los peligros, como ataques o riesgos sanitarios.
Pues hay que tomar medidas, y sin duda se han tomado de diferentes maneras.
Hace 4 años que la Municipalidad comenzó a trabajar en la solución del este problema, al colocar en marcha el programa de tenencia responsable de mascotas " Yo aperro" donde a la fecha ha logrado una cifra de 4.250 perros esterilizados gratuitamente y unos 7.500 chips de identificación.
La población también ha tomado medidas, en enero del año pasado cerca de 15 perros muertos aparecieron en el sector céntrico de a ciudad, causando un gran revuelo en la población local, ¿Causa de la muerte?, envenenamiento, lo cual traspasa lo legal, según lo comentado por Valeria Muños ( Presidenta de la UDDA) "Se estan tomando las acciones correspondientes, porque esto no se veía hace años en Punta arenas, Esto es un tema legal, no se pueden sacrificar perros. Quien dio la orden de la matanza fue el Obispo Bernando Bastres el cual se justifico de esta manera " "Dios creó las cosas y las puso al servicio del ser humano, ese es el principio del Génesis. Todo está al servicio nuestro".
¿Cual es el escenario en nuestra capital regional de Magallanes?
El día 11/03/14, "Con diversas heridas en el rostro resultó un niño de siete años, luego de ser mordido por un perro, en la Población Presidente Carlos Ibáñez, en Punta Arenas.", es como registra el diario El Pinguino un ejemplo de los tantos ataques y que refleja también el peligro que representan estos animales. Las estadísticas de mordeduras de perros en Magallanes han sostenido un aumento desde hace 3 años aproximadamente, actualmente se registran ( según datos de la 1° comisaria) alrededor de 4 ataques a personas.
Son casi 13 mil perros los que andan merodeando sin ningún tipo de control en la vía publica, lo mas curioso es que 7 de cada 10 de estos caninos tienen en realidad un dueño muy irresponsable. El alcalde de la Municipalidad de Punta arenas, Emilio Bocazzi, explica: "Nosotros estamos muy conscientes que los peros que están en la calle son perros abandonados y son producto del descuido y la indolencia de los ciudadanos, que son quienes han hecho que esto llegue a este nivel" y es que en el año 2014, en un país en vías de desarrollo, no nos podemos permitir que la población de perros se mantenga de esta forma y peor aun, aumente, puesto que no solo aumenta la cantidad de ellos, sino que igualmente los peligros, como ataques o riesgos sanitarios.
Pues hay que tomar medidas, y sin duda se han tomado de diferentes maneras.
Hace 4 años que la Municipalidad comenzó a trabajar en la solución del este problema, al colocar en marcha el programa de tenencia responsable de mascotas " Yo aperro" donde a la fecha ha logrado una cifra de 4.250 perros esterilizados gratuitamente y unos 7.500 chips de identificación.
La población también ha tomado medidas, en enero del año pasado cerca de 15 perros muertos aparecieron en el sector céntrico de a ciudad, causando un gran revuelo en la población local, ¿Causa de la muerte?, envenenamiento, lo cual traspasa lo legal, según lo comentado por Valeria Muños ( Presidenta de la UDDA) "Se estan tomando las acciones correspondientes, porque esto no se veía hace años en Punta arenas, Esto es un tema legal, no se pueden sacrificar perros. Quien dio la orden de la matanza fue el Obispo Bernando Bastres el cual se justifico de esta manera " "Dios creó las cosas y las puso al servicio del ser humano, ese es el principio del Génesis. Todo está al servicio nuestro".
Para poder tratar el tema de buena manera es importante conocer la opinión de la población ante esta problemática, por eso le preguntamos a personas de diferentes edades acerca de su opinion y la tenencia de animales.
¿Cual es tu opinión al respecto?
Que esta mal que estén en la calle, pero la eutanasia no es la solución
¿Tiene perros? ¿en que condición? ¿ Lo saca a pasear?
Si tengo, vive en el patio, se pasea solo.
¿ que medidas tomaría?
Tener un lugar donde alimentarlos y esterilizarlos, que sea pagado con
los impuesto de la misma gente porque al final seria un bien para todos ya que
la eutanasia seria solo una solución por el momento ya que que los perros vagos
siempre van a existir.
Ian Mancilla - 15 años